lunes, 7 de julio de 2014

日本人のちょっとヘンな英語

El otro día compré un libro que me pareció bastante gracioso. Está escrito en forma de manga y el protagonista es un profesor de inglés retirado. Las historietas cuentan situaciones graciosas en las que el narrador se ha encontrado. Incluyen momentos en los que personas cercanas japonesas dicen barbaridades en inglés. Luego explica cuál es la versión correcta y por qué no se dice la otra versión.

El título en japonés es:「日本人のちょっとヘンな英語」 ("El inglés un poco rarito de los japoneses")

Yo lo compré en Amazon Japón por 1 yen! jajaja Lo encontré en el Book Off por 800, pero me dije: mejor mira en Amazon. :P

El enlace de Amazon es este. Podéis ver más imágenes del interior del libro :)


sábado, 5 de julio de 2014

Residencias de la Universidad de Kobe (神戸大学寮) II

Sumiyoshi (住吉国際学生宿舎)

Es una residencia super barata. Y aunque la información de la web en inglés diga que solo para chicos ("There are 41 single rooms in the residence available for male international students only."), en la versión japonesa indica que también tiene habitaciones para chicas. Los pisos están divididos por sexos y para entrar en casa sección se necesita un código.

Según mis amigas que viven allí, está bastante bien para lo barata que es (4.700 yenes al mes). Tienes mini-cocina y mini-baño en la habitación, pero no ducha. Las duchas son comunes por piso, aunque puedes usar una ducha privada si pagas un poquito más. Como en Kokui, el agua y la luz van a parte, así como los gastos comunes.



Otra cosa que pone en la web es que se tiene que coger un autobús para ir a la uni, cosa que no es verdad. Se tarda lo mismo andando desde mi residencia que desde Sumiyoshi, unos 30 min. Parece que estar mucho mejor ubicada que Kokui respecto a tiendas y cosas que hacer. En fin, si lo llego a saber, que la información de la web en inglés es errónea...


miércoles, 2 de julio de 2014

El castellano de DAISO (DAISOのスペイン語)

Daiso es una cadena de tiendas de cien yenes en Japón. Sí, existen las tiendas de cien en Japón, y son super guays. Pueden ocupar varios pisos y tienen de todo. Y quiero decir, de todo. Desde cosas que normalmente encuentras en los chinos de España, hasta comida y bebida. Y todo de muchísima más calidad que los chinos...

En Daiso los envoltorios y etiquetas no solo están en japonés, también incluyen el inglés y castellano. Las traducciones a veces son muy graciosas. Da la impresión de que son automáticas, o quizá de alguien muy inútil (con perdón). Aunque me inclino por lo primero.

Podéis ver todo lo que tienen en su web (que está en francés también o.O): DAISO

Normalmente no me dedico a hacer fotos, pero esta vez era demasiado... así que os presento el cepillo de dientes que me compré el otro día:


No se puede leer muy bien, pero... veamos los errores:

1. Los acentos están como en catalán (jajaja) -> "està", "imbècil" (y lo leo en mi cabeza con acento catalán XD)
2. Mi cepillo de dientes no "se pega", es "imbècil". Pobrecillo.
"It adheres firmly with a sucker". 
"Exactamente se adhiere con un imbècil"
3. El pobre imbécil está "encariñado" con él mismo o algo
"The sucker is attached".
"El imbècil està encariñado"
4. No sé qué coño pinta la lana.
"Hardness the bristles Normal"
"Severidad de lana Generalmente"
5. ¿Dónde està?
"Standing toothbrush".
"El cepillo de dientes que està"

El inglés tampoco está muy bien...

Al menos está feliz...

domingo, 15 de junio de 2014

Excursión a Sasayama

Esto es la traducción de la entrada anterior en japonés "日本文化体験旅行" del 10 de junio.

El día 30 de mayo todos los alumnos del curso intensivo de japonés del Kobe International Student Center fuimos de excursión cultural a varios lugares de Sasayama.

Primero, fuimos a un centro tradicional donde hacen objetos de cerámica (o algo). Allí, con millones de niños pequeños, flipados por ver extranjeros, nos encontramos con bolas de barro que podíamos usar a nuestro antojo. Me trajo recuerdos de las colonias... Aunque nunca recuperabas lo que hacías jajaja Yo hice una taza de gatito... A parte del taller, había una tienda-museo estilo casa japonesa y varias tiendecitas. Todo muy guay. Compré un collar con forma de gatito :3




Luego, cogimos el bus de nuevo y fuimos a comer al Sasayama Field Station, un campo de la facultad de agricultura de la universidad de Kobe. Allí se ve que realizan investigaciones sobre la tierra, los alimentos y cosas por el estilo. Comimos un obento con cosas típicas de la zona: pescado rebozado, carne, arroz con judías negras de Sasayama, etc. Después de comer caminamos hasta el castillo de Sasayama, que data de 1609.



En 1944 se quemó hasta los cimientos, y hasta el 2000 parece ser que no volvieron a reconstruirlo. Tiene 8 habitaciones, una de ellas con el típico sello con la silueta del castillo. En la entrada también había un par de sellos, con el nombre del castillo y con el escudo. Después de ver el castillo caminamos hasta una antigua casa de samuráis, donde conseguí otro sellito :D

Finalmente, cogimos de nuevo el autobús para visitar un campo de té de Sasayama, especialidad de la zona. Vimos el campo, las herramientas y nos dieron té recién hecho :) Como soy una fan del té matcha y a nadie le gusta, me lo dieron todo a mí. Qué felicidad :D


Estoy esperando a que llegue mi tacita...

martes, 10 de junio de 2014

日本文化体験旅行

5月30日Kobe International Student Centerの集中日本語コースのクラスメートと一緒に日本の文化を体験するための見学しました。みんなが阪急六甲駅の近いKFCに集まって、篠山の様々場所にバスで旅行しました。

まず、丹波伝統工芸公園という所に立杭焼きを作りに行って、そこに小学生がいっぱいいて、みんな驚いて、写真をたくさん撮りました。そして、焼き物メーカーから焼き物、つまり食器や花器などの作り方のアドバイスをもらって、私達は一人で自分の好きな形の焼き物を作ってみました。私は猫の形のコップができて、とても嬉しかったです。



次は、昼食を食べに篠山フィールドステーションに行って、丹波篠山紹介のビデオを見ながら、美味しいもらったお弁当をたべました。お弁当のメニューは魚フライ、手作りキチンナゲット、ポテトサラダ、だし巻き卵、肉じゃが、鮭南蛮漬け、ミニおはぎとご飯でした。食べた後で、もう一度バスに乗って、1609年に建てられた大書院という篠山城を訪問しました。



大書院は1944年夜焼失してしまいましたけど、2000年もう一回再建てられました。ですから、私達は大書院の8つの部屋と城のまわりが訪問できました。大書院から少し歩いて、武家屋敷、つまり侍が住んでいた家に行きました。そこで、バスに戻って、最後に丹波のお茶畑に行って、茶畑と茶の作り方について説明を聞いたり、茶の葉を香ったり、様々なお茶を飲んでみたりできました。

私の一番すきなお茶は抹茶ですから、飲んだ後でみんなに残った抹茶を飲んでくれました。その後、集合写真を撮ってくれて、神戸へ戻りました。とてもいい日だって、楽しかったです。

viernes, 23 de mayo de 2014

Recogida selectiva de la basura (ごみと資源の分け方・出し方)

En Japón la recogida selectiva de basura depende de la ciudad en la que vivas, como también de tu barrio y calle. En Kobe las reglas de selección son las mismas para toda la ciudad, pero los días y horarios de recogida no. Es un rollo porque siempre tengo que mirar si lo estoy haciendo bien! jajaja

En la página web de la ciudad de Kobe podemos encontrar la información de esta selección de la basura y sobre el reciclaje en general. También podemos descargar un pdf con las instrucciones, imprimirlo y apuntar qué días nos toca sacar la basura.

A nosotros nos dieron tropecientas lecciones sobre cómo hacerlo, además de los susodichos panfletos con los días y horarios. En japonés e inglés. Eso sí, en la web está también en portugués, castellano, vietnamita, chino y coreano. Porque Kobe es una ciudad internacional, toma ya. Y no bromeo, la fundaron los extranjeros... pero eso es otra historia.

Y como me hace mucha gracia comparar original con traducción, pues me bajo japonés, inglés y castellano. :3


Parece que está bien traducido ♥

domingo, 18 de mayo de 2014

[Review] Phoenix Wright: Ace Attorney

逆転裁判 (Gyakuten Saiban) - Phoenix Wright: Ace Attorney

Hace unos días vi la película de Ace Attorney y... aunque dura dos horas y pico, me gustó! Y eso es difícil de decir, suelo aburrirme si la película es larga, o es lenta, o si no pasa nada, y cosas así. Salió en febrero de 2012, así que ya tiene tiempo, pero bueno. Aún no he visto la de Kenshin, así que... u.u

A lo mejor me gustó porque me gusta el videojuego, pero quiero pensar que es porque la dirige un buen director (Takashi Miike, experto en cosas raras). Los actores están bien caracterizados y sobreactúan, que a mí me parece bien, porque queda todo como más ridículo, como en el juego.

El resto de actores son:
Hiroki Narimiya, como Phoenix.
Takumi Sato, como Edgeworth.
Mirei Kiritani, como Maya.

Valoración



La gente se queja de dos cosas: la primera, de la ausencia de la banda sonora del juego, cosa con la que coincido, porque es una parte importante que han quitado; la segunda, de las tetas de Mia, que resulta que no son lo suficientemente grandes (como en el juego), pero es que el juego es un dibujo y lo otro la realidad, de dónde van a sacar una tía con esas tetas y que pueda actuar? Hombre ya!


Las tetas (o no tetas) de la discordia

miércoles, 14 de mayo de 2014

Sherlock (manga)

Hoy por fin me he comprado el manga de Sherlock. A los fans os encantará.

Se publicó en la revista Young Ace entre octubre y noviembre de 2012 y marzo-agosto de 2013, y en agosto de 2013 salió el tomo recopilatorio. Este incluye el episodio Estudio en rosa de la primera temporada. Está bastante bien dibujado y parece una copia del diálogo original, pero en japonés. Además, todas las escenas son iguales a las de la serie.Y gracias a Dios, tiene furigana!

El tomo que he comprado yo es la sexta edición, publicado a finales de marzo. En diciembre de 2013 empezó la publicación del segundo episodio en la misma revista. Así que en breve habrá un segundo tomo! ♥

 Foto sacada de aquí
Foto sacada de aquí


Mi tomo:

Podéis leer las scanlations aquí (en inglés).

viernes, 9 de mayo de 2014

だんじり祭り *Danjiri Matsuri*

先週の金曜日に私は国維寮にいて、ベッドで寝転んでいた。急に外から大音が聞こえて、びっくりした。すぐに窓から顔を出した。寮の通りに珍しくて大きい車が見えた。そのような形の車を見たことが一度もなかった。初めて目にする光景でした。そして、私は外に飛んで行って、友達と一緒にそんな珍しい形の車を調べに行った。

外に出て、その車をロープで引いていた子供が一杯いることを見た。子供みんながかっこいいと思っていて、大人もかっこいい服で車を運ぶことがわかった。短時間の後で、ある子供の母はその車の名前がだんじり、つまり、動く小さい神社と説明してくれた。そして、もっと詳しく説明を聞いて、だんじり祭りの伝統的な車だった。

私達は寮を出た時がだんじりを運んでいた男の人の休憩だったから、その人と少し話すことができた。休憩が終わったあとで、子供と一緒にだんじりを綱で引っ張った。2時間ぐらい私達の区でだんじりを引いた。飛び入り参加だったが、本当に楽しかった。

そのあと、友達と一緒に祭りの店で色々な食べ物を食べて、散歩した。だんじり祭りが終わったあとで、だんじりを運んだ人とみんなでパーテイーに出た。

めちゃ楽しかった!☆

El pasado viernes estaba estirada en mi cama, en la residencia. De repente empecé a oír unos ruidos muy fuertes, así que saqué la cabeza por el balcón. Vi una cosa que no había visto hasta entonces, un coche muy raro y grande. Salí corriendo de la residencia y, junto a mis amigas, fuimos a investigar de qué se trataba.

Al salir vimos que había un montón de niños estirando el coche con unas cuerdas. Los niños llevaban unas ropas muy chulas, pero no solo ellos, si no también los hombres que cargaban con el "coche". Al cabo de poco vino una madre de uno de los niños y nos explicó que el "coche" se llamaba danjiri (だんじり) y que era una especie de templo pequeño rodante.

Como pillamos el danjiri durante una pausa, pudimos unirnos al estirar la cuerda. Y lo hicimos durante dos horas o más (aunque en total ellos lo harían durante 10 horas). Después fuimos a las puestos de comida del matsuri y comimos muchas cosas buenas. Al final del matsuri, la gente del danjiri nos invitó a su fiesta y comimos aún más.

Lo mejor era que cada vez que alguien donaba dinero al templo, el danjiri se paraba y hacía reverencias. Imaginaos una cosa tan grande inclinándose en una cuesta... ¡súper peligroso!

Fue muy divertido! ☆

Este domingo es otra vez lo mismo, así que iré de nuevo :) Si queréis saber más sobre los danjiri, aquí está la entrada a wikipedia.







domingo, 4 de mayo de 2014

Residencias de la Universidad de Kobe (神戸大学寮)

La universidad de Kobe tiene varias residencias para extranjeros. Estas residencias son para estancias de un semestre o un año, pero nunca más.

La web en japonés sobre información de residencias es la siguiente: Japonés. En ella encontraréis un listado de las residencias de la universidad. Si clicáis en cada enlace podréis ver las características de cada una. También existe la versión Inglesa, pero la información es diferente. Supongo que se pueden combinar ambas páginas para obtener todo la información posible. En mi caso, solo tenía la inglesa, y esa es la información que obtuve.

¿Por qué escogí la residencia Kokui (国維寮)? Porque con la información de la que disponía, parecía la más adecuada. Acepta estudiantes internacionales de sexo femenino, está reformada hace 3 años y se puede ir andando hasta la universidad (campus Rokkodai, donde está la facultad de Estudios Interculturales) y te ahorras mucho dinero en transporte. Hay muy buenas vistas de la ciudad...




Tiene lo mínimo para sobrevivir: aire acondicionado, cama (sin colchón, os lo tendréis que comprar), escritorio, estantería, armario, lavabo (con retrete y ducha), minicocina (con mininevera, minifregadero y un fuego de inducción), y un armario para los zapatos / despensa. También tiene zonas comunes: la entrada con sofás y máquina de bebida, sala de reuniones (que se puede reservar para fiestas), sala de estilo japonés (hay que reservarla), sala de estudio, pequeña sala con máquina de bebidas para hablar y lavandería en cada zona y piso (es muy barato poner una lavadora). También hay dos aparcamientos para bicis (hay que pedir un permiso para tener bici).





Cosas malas de mi residencia: está arriba del todo de una cuesta inacabable. Está, literalmente, al pie del monte Maya, solo hay una calle más detrás de la residencia, y lo demás es montaña. Está cerca de la estación del teleférico Maya. El problema no es el ejercicio que supone subir la cuesta cada día (qué calor en verano...), sino que no hay nada alrededor. Si necesitas ir a comprar algo, tienes que bajar hasta el shôten  (calle comercial) más cercano, y eso son 15 minutos caminando cuesta abajo, 30 minutos de subida después, cargada... Y no quiero saber qué pasa cuando llueve mucho, pero recomiendo acumular comida no perecedera, por si acaso... Lo mismo si quieres ir a comer por ahí o a un karaoke o de fiesta, tienes que bajar al menos hasta Rokko, y eso es más de 30 minutos andando (o coges el bus, pero es caro...).

La basura: como cada ciudad japonesa, tiene sus propias reglas para separar y tirar la basura. Como cada barrio, tiene unos días fijos para tirarla... Pero nosotros tenemos un sitio cerrado, donde los estudiantes la dejan cuando les da la gana (aunque no deberían...). De esto hablaré en otro post...

Precio: son 18000 yenes al mes + 3400 de gastos comunitarios que cobran en la cuenta japonesa a principios de cada mes. A mediados de mes, cada dos meses, te pasan el recibo del agua. La luz tienes que darla de alta (lo hace un tutor por ti) y puedes pagarla en un combini o en correos cuando te llega la factura. Para tener Internet tienes que contratar una de las tres compañías disponibles en la residencia, para ello vienen a la residencia y los tutores te ayudan con el trámite. En otro post hablaré de los trámites...

He encontrado unas fotos de la residencia antes de renovarla, uff... (es del 1966).


Después de la renovación:



Localización de la residencia:

Las paradas más cercanas para ir andando son: Ôji-koen, Rokko. El bus que te deja debajo de la cuesta de la residencia es el número 2; aunque si tienes la suerte de coger el 18, ese te deja en la estación de Mt. Maya, justo encima de la residencia, y solo tienes que bajar.

También hay residencias privadas y de otra índole, podéis consultarlas aquí.


viernes, 25 de abril de 2014

コアラのマーチ (Koala no March)


¿Conocéis los dulces con forma de Koala? Estoy intentando saber cuántos gustos debe de haber aquí en Japón. Seguro que de los más raros. Hoy, en una fiesta, he capturado cuatro bolsitas. Normalmente son de chocolate, fresa o nata, pero estos son diferentes. Tengo uno de cada color :D

Hay millones de dibujitos de los koalas haciendo cosas, aquí podéis ver unos cuantos:



Están a la venta desde 1984, así que este año celebran su 30 aniversario, yay! Así que los koalas que he cogido robado son especiales. No quiero comerlos, no quiero romper las bolsitas, son tan monas... En la bolsita rosa pone que empezaron con 12 diseños, y ahora hay 500. No pone de qué sabores son, así que tendré que probarlos. En una de las bolsitas encima pone que el sabor es sorpresa, jajaja


Según Wikipedia, parece que también se comercializan en Estados Unidos bajo el nombre de "Koala Yummies", qué raro, por Dios. En España solo los puedes encontrar en tiendas de comida asiática... y son caros. Pero los dibujos son tan monos...



Iré fijándome a ver qué sabores hay :D



miércoles, 23 de abril de 2014

Kobe

Ya ha pasado casi un mes desde que llegué a Japón. Todo ha ido desarrollándose muy rápido, y digamos que no he tenido "tiempo libre" hasta ahora. Y encima tengo mucho que estudiar.

En algún momento escribiré sobre lo que es venir a estudiar a Japón por si a alguien le puede servir de ayuda. Pero, sobre todo, me centraré en la universidad de Kobe. Que lo creáis o no, soy la primera española catalana en venir de intercambio a esta ciudad. Sí, Kobe está hermandada con Barcelona, sí, pero no tenía ningún acuerdo con ninguna universidad española catalana hasta ahora. Y ahora lo tiene con la Universitat Autònoma de Barcelona. Me siento un poco orgullosa de ser la primera en venir aquí. Soy como una cobaya jajaja

El acuerdo es para estudiantes que están haciendo la carrera de Traducción o de Estudios Orientales para un año; el máster de Traducción, por 6 meses (eso si los de la facultad de la UAB te dejan hacer el máster en dos años, que a mí me dijeron que me fuera a tomar por culo); para el doctorado de Traducción (mi caso) de 3 meses, aunque puedes estar un año si quieres porque me dijeron que podría hacerlo si quisiera.

Aunque no tengas beca, no te preocupes (o si la tienes pero es menor de 80.000 yenes), porque la asociación JASSO te la da siempre y cuando cumplas un requisito: tener más de un 8 de media, que yo tengo.

Tengo muchas cosas que explicar: cómo llegar a Kobe, qué esperar al llegar aquí, que trámites hay que hacer, cómo se separa la basura, qué hacen los tutores, qué tienes que hacer en la universidad, las residencias...

Más en la siguiente entrada.




sábado, 29 de marzo de 2014

Trabajo de investigación sobre la traducción del manga

Hola!

Pues acaban de publicar en el RECERCAT mi segundo trabajo de investigación, el del máster. Actualmente estoy trabajando en mi doctorado sobre el mismo tema, así que digamos que es como una introducción.

Los referentes culturales y su tratamiento en la traducción del manga: los casos de La espada del inmortal, GALS!, Vidas etílicas y Ranma ½

Resumen:
El objeto del estudio de investigación es la observación y categorización de los referentes culturales que aparecen en obras manga (cómic japonés) y la descripción del tratamiento que reciben dichos elementos en las versiones traducidas. Se trata de un estudio sincrónico de la traducción del primer volumen de cuatro obras publicadas en España en castellano: La espada del inmortal, GALS!, Vidas etílicas y Ranma ½. Cada uno de estos títulos se ha elegido por pertenecer a un género de manga: dirigido a un segmento de la población japonesa determinado: seinen (hombres), shôjo (niñas-chicas), jôsei (mujeres) y shônen (niños-chicos).

Enlace

sábado, 15 de marzo de 2014

Trabajo de grado: La Traducción del manga

Por fin publicaron mi trabajo de grado, se ve que se traspapeló, lo encontraron y ahora está colgado en la red. Así que podéis descargarlo y usarlo para vuestros trabajos, siempre citando, por favor!

ENLACE


Resumen:
El trabajo trata la traducción del manga al castellano (cuestiones lingüísticas, metodológicas y técnicas): las características principales del japonés, el proceso de traducción, los métodos y las opciones de adaptación empleados por las editoriales españolas, y la compatibilidad de escritura en equipos españoles. Finalmente, incluye un ejemplo real de traducción.

jueves, 6 de marzo de 2014

Visado II

Ya tengo mi visado!! ☼





* Esa no soy yo, pero bueno XD

sábado, 22 de febrero de 2014

Visado

Ayer fui al Consulado general de Japón en Barcelona a pedir mi visado. Y lo tendré la semana que viene :)
Qué gracioso es que sea gratuito, cuando el de otros países se paga y bastante caro.

En fin, me enteré que justo cuando ya lo tengo todo atado, abren la convocatoria JET... Qué desagracia la mía.

Por si a alguien le interesa, es un trabajo de enlace entre la prefactura de Yamaguchi y Navarra. Muy bien pagado y sin grandes esfuerzos.

Creo que pediré la beca, porque se puede hacer aunque estés Japón. A ver qué pasa ♥

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Harfang II

Harfang II

Finally! The second chapter of this awesome webcomic by Auroreblackcat in Spanish is out! (translation by me). You can read it here in Spanish, and here is the original in English, and here in French.

¡Por fin! Ya está el segundo capítulo de Harfang en castellano (traducido por mí). Lo podéis leer clicando aquí o en la imagen de debajo.

Photobucket

lunes, 7 de enero de 2013

Harfang

Harfang

I've translated the first chapter of this awesome webcomic by Auroreblackcat. You can read it here in Spanish, and here is the original in English and here in French.

Harfang is the first webcomic by Auroreblackcat based on the Jorinde and Joringel tale by Grimm brothers. Designs are inspired from Asian clothing (Korea/Mongolia/China).

Photobucket

jueves, 27 de diciembre de 2012

Sono saki no sweet

Sono saki no sweet (その先のスイート)

Bueno, ya está aquí el capítulo especial Sono saki no sweet, de la mangaka Nana Haruta. La traducción es directa desde el japonés y he utilizado los scans que yo misma realicé. Por si os interesa en este enlace podéis descargaros la versión en japonés (contraseña: love). Puede que haya errores, no dudéis en decírmelo para que pueda subsanarlos ;)

Yuki Yamashita (Kakizaki, 1985) ha publicado todas sus obras en las revistas Ribon y Margaret bajo el pseudónimo de Nana Haruta. Debutó en la revista Ribon en diciembre del 2000, a la edad de 15 años, lo que la convierte en la autora de manga más joven al debutar hasta el momento. Su primera obra fue una historia corta autoconclusiva llamada 「愛の ♥ 愛のしるし」 (“Señales de amor”).

A partir de entonces, empezó a publicar en Ribon diferentes manga del mismo tipo. No es hasta dos años después cuando dibuja, finalmente, una serie de tres tomos, llamada 「侍ダーリン」 ("Samurai Darling"). Actualmente trabaja en la serie 「スターダスト★ウインク」 ("Stardust Wink"), que ya cuenta con cinco tomos desde el 2009.


martes, 18 de diciembre de 2012

Petit Eva: Evangelion@School (III)

ぷちえゔぁ〜EVANGELION@SCHOOL〜

Tercera entrega de los 4-koma de Evangelion :D


Photobucket


Photobucket