Kyoto I
Es el primer día que despertamos en Osaka, Japón. La noche anterior ya habíamos decidido ir a Kyoto, así que hacia allí nos dirigimos.
Cogemos el metro, el tren y llegamos hora y pico después a la gran estación de Kyoto. Allí, en la segunda planta, se encuentra la oficina de turismo de Kyoto, donde se puede comprar el billete de bus de un día (500 yen) y donde te darán un bonito y muy útil mapa de la ciudad. Es muy conveniente coger el pase si tenéis intención de ver bastantes cosas en un día, la red de buses es muy buena y está todo muy bien indicado.
Fotos de la estación:
Dentro y fuera (Torre de Kyoto):
Astroboy! Había un museo, pero se nos olvidó ir U_U:
Ese mismo día, Xavi nos informó que los templos cierran a las 4:30 _U Así que deprisa y corriendo fuimos a ver tantos como pudimos.
Un Torii gigante por el camino y un mapa:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El primero que visitamos fue el Ginkakuji (Templo de Plata) .
Desgraciadamente, estaba en obras. En este templo compré mi primer Goshuin, una pequeña hoja donde pone el nombre del templo, la fecha y alguna otra cosilla más, en caligrafía guay. Vale 300 yenes cada uno (cada vez que pidas uno en un templo), y 1000 yenes el librito (es optativo).
Yendo al templo:
Tríptico, entrada y Goshuin:
Así tendría que haber estado:
Fotos nuestras:
En la entrada: Así estaba el templo:
Por los jardines:
-----------------------------------------------------------------------------
Luego fuimos al Nijojo (Castillo de Nijo).
Foto del camino (gatito mirón):
El castillo está muy chulo, tiene alguna que otra representación de los señores feudales y vale 600 yen.
Fotos:
Entrada, castillo y por los alrededores:
---------------------------------------------------------------------------------------
Luego fuimos al Kinkakuji (Templo de Oro).
A mí me gustó más el Ginkakuji. A ver, de tamaño son iguales, uno dorado y otro de madera, pero la diferencia radica en el jardín: el del Ginkakuji es más bonito ^_^
Tríptico, entrada y goshuin:
Fotos:
Yendo y en la entrada:
Dentro:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya para acabar el día (a las 5 de la tarde XD), fuimos al Ryoanji (Templo Ryoan).
Es un conjunto de templos y jardines. El templo principal tiene el jardín seco más importante (aunque yo lo veo bastante nimio).
Scans entrada, tríptico y goshuin:
Fotos:
En la entrada del templo principal, jardín seco y dentro:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al final del día fuimos a comer (merendar o cenar, no habíamos comido nada desde las 9 de la mañana), a un Mos Burger que encontramos bajando caminando por la calle del Palacio & Jardines Imperiales. El Mos Bruger es como un Macdonals pero mejor. Te hacen las hamburguesas cuando las pides, están más buenas y son más baratas. Y las patatas fritas están mu buenas :D
Luego decidimos seguir hasta la estación de Kyoto andando, porque vimos en mi guía que había un Museo del Manga. Llegamos sobre las 7 y pico y aún estaba abierto. Pagamos 500 yen para entrar, y para nuestra sorpresa era una mi****
La primera planta estaba repartida entre la recepción, tienda de recuerdos, unas estanterias con tomos de manga de aquí y de allí (de diferentes paises), una pantalla explicando como poner tramas, una cafetería y un jardín donde unos niños jugaban a Beisbol. En la segunda planta había una exposición de dibujos de gente sobre el calentamiento global.
Vamos, que te esperas un museo, porque así se llama el sitio, y te encuentras una cafetería manga, un centro de actividades (kendo, etc) y un jardín ocupado por niños...Qué desilusión!
Total, que se nos hizo de noche bajando andando hasta la estación de Kyoto para volver a casita...
Recordad que hay más fotos en mi flickr! Y que tenéis que clicar las imágenes para hacerlas más grandes :D
También tenéis más fotos en mi facebook, que el flickr se acabará en breve xD
No hay comentarios:
Publicar un comentario